top of page

BIOTECNOLOGÍA

Una empresa biotecnológica puede aprovechar los incentivos fiscales por I+D+i al desarrollar nuevos tratamientos, mejorar procesos de producción biotecnológica o innovar en soluciones de salud y sostenibilidad.

01.

Uno de los principales desafíos que enfrenta el sector de la salud en la actualidad es la variedad de tipos de colaboración y la diversidad de modelos organizativos.

02.

El mercado de medicamentos y productos sanitarios no opera de manera totalmente libre, lo que complica la adopción de innovaciones.

03.

Un significativo número de investigaciones médicas no se lleva a cabo debido a la falta de evidencia que respalde su eficacia clínica.

La innovación en el sector Biotecnológico

En el sector biotecnológico, las siguientes actuaciones pueden ser consideradas como I+D y, por tanto, susceptibles de beneficiarse de incentivos fiscales:

Desarrollo de Nuevas Tecnologías y Procesos

  • Ingeniería genética para la modificación de organismos con fines terapéuticos o industriales: incluye la edición genética mediante tecnologías como CRISPR/Cas, la creación de líneas celulares modificadas para la producción de proteínas recombinantes o vacunas, y el diseño de organismos modificados genéticamente (OMG) con aplicaciones industriales.

  • Desarrollo de técnicas avanzadas de cultivo celular y producción de biomoléculas: investigación orientada a optimizar medios de cultivo, bioprocesos en biorreactores y estrategias de escalado para la producción de anticuerpos monoclonales, enzimas industriales, hormonas recombinantes, entre otros.

  • Investigación en terapias génicas, celulares y regenerativas: abarca el diseño y validación de vectores virales o no virales, el desarrollo de células madre pluripotentes inducidas (iPSCs) y su aplicación en medicina regenerativa, así como terapias CAR-T o similares.

  • Creación de sistemas innovadores de administración de fármacos: incluye la investigación en nanomedicina, sistemas de liberación controlada y dirigida, y dispositivos inteligentes capaces de liberar medicamentos de forma localizada y en respuesta a estímulos fisiológicos.

Innovación en Diagnóstico y Medicina Personalizada

  • Desarrollo de biomarcadores para diagnóstico precoz de enfermedades.

  • Diseño de nuevas pruebas genéticas y herramientas de detección molecular.

  • Aplicación de inteligencia artificial en el análisis de datos biomédicos.

Avances en Biotecnología Agraria y Alimentaria

  • Creación de variedades vegetales mejoradas mediante biotecnología.

  • Investigación en biofertilizantes y biopesticidas sostenibles.

Pipeta y viales de laboratorio
bottom of page