SOFTWARE
Una empresa de software puede beneficiarse significativamente de los incentivos fiscales por I+D+i al desarrollar nuevas soluciones tecnológicas, optimizar procesos de programación o implementar innovaciones en sus productos digitales.
01.
La transición digital permitirá aprovechar las tecnologías digitales no solo para asegurar un eficiente de información, sino también para fomentar la innovación, la competitividad y el avance.
02.
Se consideran actividades de I+D como el desarrollo de nuevos algoritmos, software disruptivo o sistemas avanzados de ciberseguridad .
La innovación tecnológica incluye la mejora significativa de funcionalidades, rendimiento o seguridad en software existente .
03.
Existen programas nacionales y europeos como el CDTI, ENISA, Horizonte Europa y otros que financian proyectos de software innovador.
04.
El respaldo público a través de inversiones en tecnología y la promoción de la I+D+i en Europa son fundamentales para el desarrollo de tecnologías propias.
La innovación en el sector del Software
Las fases que pueden ser deducibles fiscalmente están relacionadas con las actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) orientadas a crear o mejorar productos.
-
Desarrollo de nuevos algoritmos y modelos computacionales para mejorar el rendimiento, la seguridad o la eficiencia del software.
-
Creación de software innovador basado en inteligencia artificial, machine learning o big data con enfoques novedosos en análisis predictivo, automatización o procesamiento de datos.
-
Optimización y mejora de arquitecturas de software que permitan una mayor escalabilidad, rendimiento o eficiencia en la computación en la nube.
-
Desarrollo de nuevas tecnologías de ciberseguridad, incluyendo técnicas avanzadas de encriptación, detección de amenazas y protección de datos.
-
Investigación y desarrollo de nuevos frameworks, lenguajes de programación o entornos de desarrollo que faciliten la creación de software más eficiente y robusto.
-
Integración de software con hardware especializado, como sistemas embebidos, IoT o interfaces avanzadas de usuario (realidad aumentada/virtual).
-
Innovación en procesos de desarrollo de software, incluyendo metodologías avanzadas de testing automatizado o técnicas disruptivas en desarrollo ágil.
