INDUSTRIAL
Una empresa del sector industrial puede beneficiarse significativamente de los incentivos fiscales por I+D+i al desarrollar nuevos procesos de fabricación, mejorar la eficiencia en la producción o implementar innovaciones tecnológicas en sus productos y maquinaria.
01.
La transición digital permitirá aprovechar las tecnologías digitales no solo para asegurar un eficiente de información, sino también para fomentar la innovación, la competitividad y el avance.
02.
El sector industrial enfrenta múltiples retos en un contexto de transformación tecnológica y sostenibilidad. La digitalización y la automatización están redefiniendo los procesos productivos, exigiendo una integración eficiente de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y la robótica.
03.
La escasez de talento especializado en áreas clave como la ciberseguridad, el análisis de datos y la fabricación avanzada supone un obstáculo para la modernización del sector.
04.
Las regulaciones cada vez más estrictas en materia de sostenibilidad y seguridad requieren que las industrias cumplan con normativas exigentes, lo que puede implicar importantes inversiones y cambios en la operativa. En este contexto, el acceso a incentivos fiscales y programas de financiación para la innovación juega un papel fundamental en la competitividad y el crecimiento.
La innovación en el sector Industrial
Aquí tienes un ejemplo de las actuaciones que pueden considerarse como I+D en el Sector Industrial:
Oficina Técnica:
- Desarrollo y prototipado de nuevas líneas de producción.
- Modelado y simulación de procesos productivos.
- Investigación de sistemas de producción innovadores.
- Monitoreo en tiempo real de los procesos.
- Análisis de nuevas formulaciones.
- Diseño de envases innovadores.
Procesos Productivos:
- Implementación de nuevas materias primas.
- Recuperación de calor residual.
- Sustitución de reactivos.
- Informatización y personalización de la fabricación IN-CAN.
- Optimización y aprovechamiento de recursos.
- Mejora de la y automatización de procesos.
Proceso de Negocio:
- Software para la planificación de recursos (ERP).
- Comunicación con proveedores y socios estratégicos.
- Procesos gestión de clientes (CRM).
Cadena de Valor y Logística:
- Soluciones de Cloud Computing y SAAS.
- Análisis de Big Data perfiles profundos.
- Implementación de almacenes logísticos inteligentes.
